Abanico 02
9,99€
Técnica: encaje popular
Bolillos: 100 a 125
pais: 10 cm
varillas: 23 cm
En formato electrónico, a escala real, preparado para imprimir sin ningún problema
Picado a tamaño original en nuestra cartulina especial +A3 en color.
Descripción
Patrón abanico encaje-02
Patrón abanico encaje-02
Técnica: encaje popular
Bolillos: 100 a 125
pais: 10 cm
varillas: 23 cm
En el patrón abanico encaje-01 en formato electrónico, a escala real, preparado para imprimir sin ningún problema. Disponible también en formato kit, en nuestra cartulina especial
+A3 en color + varillas
En el picado tenéis toda la información suficiente para tejerlo con total autonomía.
Esta es información orientativa de los hilos necesarios:
- 1 Cono de algodón egipcio nº 80 de 500 mts. o seda del nº 70.
Diseño original: Maribel Albert
Abanicos encaje de bolillos
Los abanicos de encaje de bolillos, en Bolilleras, encontrarás una gran variedad de patrones para abanicos de encaje, tanto en tamaños como en técnicas de encaje. Para crear tu abanico soñado.
Ofrecemos kits de abanicos (patrón con varillas).
La verdadera historia del abanico clásico
Se cree que por el siglo XV entre los años 1.400 a 1.425 los abanicos llegaron a China desde Corea.
Los grandes “viajeros” los trajeron a Portugal, España e Italia (cuna de los mayores descubridores del planeta).
Aunque según recientes estudios se cree que los primeros abanicos plegables fueron introducidos en Europa por los Jesuítas.
Catalina de Médicis los introdujo en Francia.
En la corte de Enrique III , tomando como ejemplo el Rey que los utilizaba se hicieron muy populares.
Pero la época de máximo esplendor, fué durante los reinados de Luis XIV y Luis XV .
En donde eran complemento indispensable en el vestuario de una gran señora.
Se utilizaban materiales de auténtico lujo, como piedras preciosas, tafetán de Florencia.
(las telas italianas eran consideradas las más lujosas del mundo), oro y metales preciosos, etc…
En el siglo XVII hacen su aparición en Inglaterra, pero el varillaje estaba sujeto a un mango rígido.
Eran de gran tamaño, y adornados con motivos diversos, pintados por artistas de renombre.
En la actualidad, el abanico ha pasado a ser un mero complemento de moda, muy poco utilizado.
Aunque podemos relatar cientos de casos en la historia en las que aparece el abanico.
Este complemento tuvo su gran época de esplendor como vehículo de un lenguaje invisible y cifrado.
Con el que se podían expresar sentimientos e incluso se podían pasar contraseñas con la más variada finalidad.
Existe una compleja terminología, conocida como campiología.
Para estudiar el lenguaje del abanico, en función de la orientación del abanico y la forma de sujetarlo.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Q & A
There are no questions yet
Valoraciones
No hay valoraciones aún.