Encaje de bolillos principiantes
Encaje de bolillos principiantes
idioma: Español
Duración: 10 semanas
Kit de materiales disponible en Artesania el boixet
Encaje de bolillos principiantes
Aprenderás encaje de bolillos desde cero , de una forma sencilla y dinámica, el ritmo lo marcas tu, pero lo que si se ajusta a agenda son las tutorías. Puedes confraternizar con otras alumnas en el chat para alumnos de WhatsApp o el foro privado del curso.
Las tutorías serán los martes a partir de las 16:30 h hora española, bien por WhatsApp, correo electrónico (info@bolilleras.com) o en el chat privado del curso. Se hará un seguimiento personalizado.
Cada ejercicio y puntos tienen sus video tutoriales paso a paso. Están incluidos los patrones y la documentación en el precio del curso.
Encaje de bolillos
El encaje de bolillos es una técnica de encaje textil que consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas bolillos, para manejarlos mejor. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, que se llama “mundillo”. El lugar de los alfileres normalmente viene determinado por un patrón de agujeritos en la almohadilla, también conocido como “picado”.1
El encaje de bolillos se puede realizar con hilos finos o gruesos. Tradicionalmente, se hacía con lino, seda, lana y posteriormente con algodón. También con hilos de metales preciosos. Hoy en día también se realiza con una gran variedad de fibras sintéticas, con alambres u otros filamentos.
Entre los elementos de diseño que se pueden realizar hay tejidos (tela), redes , trenzas, puntillas, cuadros y rellenos, aunque no todos los tipos de encaje de bolillos incluyen todos esos elementos.
Muchos tipos de encaje se inventaron durante la época de apogeo del bordado (aproximadamente entre 1500 y 1700) antes de que las máquinas bordadoras automáticas estuvieran disponibles.
La aparición de la máquina de bordar diseñada por John Heathcoat en 1806 al principio sirvió de acicate a los artesanos para que inventaran diseños más complicados que las máquinas no podían realizar, aunque finalmente la mecanización dejó sin trabajo a los artesanos casi completamente. La reaparición del bordado es un fenómeno reciente y, en general, es considerado como un hobby (afición, en castellano), aunque sigue habiendo gremios de artesanos que se reúnen periódicamente en lugares como Devonshire (Inglaterra) y Orange County (California). En los pueblos europeos donde el encaje fue una vez una industria importante, en especial, Bélgica, Inglaterra, España y Francia, las encajeras todavía enseñan su arte y venden sus mercancías, aunque su clientela ya no es la misma, de la nobleza más rica se ha pasado al turista curioso.
Estilos de encaje de bolillos
- Honiton – una variedad inglesa muy delicada, con muchas flores.
- Torchon – muy conocida por sus hermosas redecillas a menudo geométricas.
- Cluny – muy ligero y delicado, con flores, trenzas y puntillas (lazos de hilo muy pequeños).
- Bedfordshire (beds) – tiene líneas que hacen olas y puntillas (para dificultar la copia por máquinas).
- encaje de Buckinghamshire, punto Bucks – muy “entrelazado” con redes de hexágonos característicos y a menudo con hilos “cojos” (un hilo más grueso entrelazado para dar más énfasis).
El encaje de bolillos es un tejido, un trenzado de hilos, a veces muy numerosos. Estos hilos se fijan al panel mediante alfileres en un lado y por los bolillos en el otro. El bolillo se mueve, pasando por encima o por debajo de sus vecinos, creando así un entrelazado de hilos.